sábado, 3 de febrero de 2007

Consejos para alargar la vida de las baterías.

Tipos de batería

1. No recargables: Las pilas tradicionales se usan cada vez menos. Las salinas han sido prácticamente sustituidas por las alcalinas, mucho más duraderas. En algunos equipos, como cámaras digitales, suelen incluirse pilas de litio, aún más potentes y caras que las alcalinas.

No existe truco para recargarlas. Es imposible.

2. Níquel-cadmio (Ni-Cd): Admiten muchas recargas, pero hay que tener cuidado de que siempre sean completas.

De no hacerlo así, iremos perdiendo capacidad por el llamado ‘efecto memoria’. Lo mismo ocurre si después de cargadas se dejan mucho tiempo en el cargador. Prácticamente están en desuso.

3. Níquel-hidruro (Ni-MH): El ‘efecto memoria’ es mucho menor, de manera que no es necesario que las descargas sean completas, pero conviene hacerlas así de vez en cuando.

4. Ión de litio y polímero de litio: No tienen ‘efecto memoria’. Los primeros ciclos de carga-descarga han de ser completos, procurando dejar las baterías cargando un par horas más después de haber completado la carga, y haciendo que la descarga sea lo más rápida posible.

5. En el portátil: Una de las cosas más perjudiciales para la batería del ordenador es tener el portátil siempre, o casi siempre, enchufado.

Al hecho de mantener la batería cargada al 100% de forma permanente se une la elevada temperatura que se suele generar, que es siempre compañera de esta práctica. Por tanto, es mejor quitarla y usarlo sin batería.

Conviene hacerles una descarga completa alguna vez, no por el inexistente ‘efecto memoria’, sino para que se recalibren los indicadores de carga que suelen llevar.

Fuente: www.fiti.org

No hay comentarios: